Global Shapers
En el año 2011 el World Economic Forum inició un proyecto con un objetivo claro: crear una red de comunidades locales y descentralizadas a nivel mundial, que a base de eventos y actividades generaran un impacto positivo en sus regiones locales. Así nacía el concepto de los Global Shapers, un grupo de jóvenes de entre 20 y 30 años, comprometidos, conectados y con una red de más de 300 hubs y más de 3.000 “Shapers”
Varios de los protagonistas del proyecto son miembros del Hub de Madrid de los Global Shapers. Alex Barrera, Mónica Vázquez, Javier Agüera, Esther Paniagua, María Fanjul, Natalia Pedrajas y Javier Ruescas son algunos de los 19 Shapers de Madrid y además protagonistas en Generación C. Les conocí a través de Javier Agüera y Nicolas Alcalá, ambos miembros originales del Hub de Madrid. Javier organizó una “kedada” antes del verano de 2013 en mi casa. Aunque no pudieron venir todos gracias al skype y los pintxos conocí a la mayoría de ellos. Todos se animaron desde el principio a participar en el proyecto y colaborar en lo que fuera posible.
Gracias a ellos conseguí la masa crítica para arrancar. Ya teníamos un grupo de miembros de la “Generación C” lo bastante nutrido como para lanzar el proyecto e ir buscando más gente interesante. No estaríamos donde estamos ahora sin ellos, así que aprovecho para darles las gracias por todo de nuevo.
Para dar una idea de su trabajo, así como del apoyo que nos han dado, un ejemplo. A finales de 2013 e organizó en Madrid el Shape Europe, un evento a nivel europeo donde más de 100 Shapers de toda Europa vinieron a Madrid, pagándose su viaje y con su tiempo, para dedicar dos días a trabajar en buscas soluciones prácticas para el desempleo juvenil.
En este evento pudimos presentar el proyecto “Generación C” y recibir feedback de los Shapers Europeos, además de poder hacer algunas de las entrevistas con nuestros protagonistas. Nos dejaron total acceso, fuimos parte del trabajo esos días y pudimos rodar también bastantes planos y charlar con gente muy interesante de toda Europa.
Gracias de nuevo a todos los Global Shapers en general, y a los que participan en el proyecto en particular.